Descripción
Temario
¿QUÉ APRENDERÁS?
En este diplomado, comprenderás la Modernización del Estado al 2030, analizando el problema público, la propuesta ante la problemática y los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP). Dominarás los regímenes laborales en el Perú, incluyendo el régimen general, los regímenes especiales y la Ley de Servicio Civil (Ley 30057), en contraste con el régimen del sector privado. Profundizarás en la globalización y la gestión del talento humano, las tendencias en recursos humanos, así como en la planificación, organización y gestión del empleo. Analizarás en detalle la Ley de Servicio Civil, sus disposiciones generales, la clasificación de servicios civiles, el tránsito al nuevo régimen y el reglamento de compensaciones. Te capacitarás en los Sistemas del Servicio Civil e Instrumentos de Planificación de Recursos Humanos, el modelo SAGRH, el diseño de puestos, reclutamiento y selección. Abordarás la gestión de competencias, la descripción y valoración de puestos, la gestión del rendimiento y la cultura organizacional. Finalmente, explorarás la ética en el servicio civil, el régimen disciplinario, la responsabilidad administrativa funcionarial y la actuación probatoria.
PROGRAMA DIRIGIDO
Funcionarios y servidores públicos de áreas de Recursos Humanos, gestión del talento, planeamiento, presupuesto y asesoría legal en entidades del Estado (nacional, regional y local). También es ideal para profesionales de recursos humanos del sector privado interesados en la gestión pública, consultores, estudiantes de derecho o administración y cualquier persona que busque especializarse en la Ley SERVIR y la modernización de la gestión del talento en el Estado.
OBJETIVO DEL CURSO
Brindar a los participantes conocimientos actualizados y herramientas prácticas para la gestión estratégica de los Recursos Humanos en el sector público, con un enfoque integral en la Ley de Servicio Civil (Ley SERVIR). El diplomado busca capacitar para la comprensión de los regímenes laborales, la aplicación de los sistemas del servicio civil, la gestión por competencias, el régimen disciplinario y la promoción de una cultura de probidad, contribuyendo a la modernización y eficiencia del Estado.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
La enseñanza es 100% virtual asincrónica, a través de una plataforma educativa moderna y accesible, que te permite estudiar desde cualquier lugar y en el horario que mejor se adapte a tu disponibilidad, avanzando a tu propio ritmo. El diplomado combina clases grabadas, materiales de lectura especializados, foros de discusión para la interacción y evaluaciones prácticas, todo con el respaldo de docentes especializados en Recursos Humanos y la Ley SERVIR. Además, se ofrece acompañamiento constante para garantizar una experiencia formativa de calidad.
Sesión 1: Modernización del Estado al 2030
.
Sesión 2: Regímenes Laborales en el Perú .
Sesión 2: Regímenes Laborales en el Perú .
Sesión 3: Globalización y el Talento Humano
.
Sesión 4: La Ley de Servicio Civil .
Sesión 4: La Ley de Servicio Civil .
Sesión 5: Los Sistemas del Servicio Civil e Instrumentos de Planificación de los Recursos Humanos
.
Sesión 6: Descripción, análisis, valoración de puestos y la gestión de competencias .
Sesión 6: Descripción, análisis, valoración de puestos y la gestión de competencias .
Sesión 7: El servidor Civil. Derechos, deberes, régimen Disciplinario. Ética e Incompatibilidades
.

Precio
S/200.00
S/120.00
240 Horas académicas
Modalidad Diplomado Asincrónico
4 Módulos
Duración 2 Meses
Material de estudio
- 8 Horas de video.
- 2 Exámenes.
- Acceso completo por 1 año.
- Acceso en dispositivos móviles y PC.
- Certificado al finalizar.
Requerimientos
- Habilidad para usar herramientas informáticas básicas como Ofimática.
- Familiaridad con los conceptos básicos de administración y gestión.
Audiencia
- Personal que trabaja en el sector público en diferentes niveles.
- Personas que aspiran a ocupar cargos públicos.
S/200.00
S/120.00
Preguntas Frecuentes
Contáctanos
Celular
+51 916 888 050
Dirección
Av. Huarochirí 865, Ate, Lima 15012
informes@egcperu.edu.pe